E
l senador Argain (PJ-Villaguay) sostuvo que “ahora se deben cumplir todas las etapas que establece el modificado articulo 19 del senado provincial”, las cuales detalló de la siguiente manera: “Primero se hace una publicación de 2 días en los medios, luego hay 10 días para que la ciudadanía pueda impugnar y finaliza el proceso con audiencias publicas”.El senador explicó que cumplido todo este proceso “recién se esta en condiciones de hacer un despacho de comisión para su tratamiento en el pleno de la cámara alta” y agregó que las modificaciones del reglamento del senado “ya están sancionadas y no se pueden eludir en este, ni en ningún otro pliego”.
Se aprobó además que el directorio de la Comisión Administradora de Fondos Especiales de Salto Grande (CAFEGS) esté conformado por seis integrantes y la la inembargabilidad de los clubes deportivos por 180 días.
La Cámara de Senadores de la provincia, ingresó formalmente el pliego de Felipe Ascúa para presidir el Consejo General de Educación y decidió enviarlo a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su estudio y posterior aprobación en el recinto en una fecha aún a determinar. No obstante, no se descartó que recién la semana entrante, se podrá cumplir con lo exigido por la Constitución provincial.
Por otra parte, el Senado convirtió en ley el proyecto del entonces diputado Sergio Urribarri, reflotado en esta sesión, por el que se dispone conformar la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande (Cafesg), por seis miembros: cuatro en representación del Poder Ejecutivo provincial y un representante de la Cámara de Diputados y el restante de la Cámara de Senadores.
De este modo, se decidió pasar a Comisión el proyecto de los diputados radicales, Horacio Giorgio y Fabian Rogel, que disponía aumentar a dos los representantes de la primera minoría en el organismo de control de la represa.
Finalmente, los senadores aprobaron la ley que prohíbe la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de los clubes deportivos por un lapso de 180 días.