A
demás de Pampuro, participarán de la ceremonia el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Carlos Rohde y el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti. Según se informó, el acto “adquirirá especial trascendencia, ya que tanto el brigadier Rohde como los oficiales de la conducción superior de la Fuerza Aérea, combatieron durante el conflicto en el Atlántico Sur”.Asimismo, por primera vez la ceremonia se concretará en la II Brigada Blindada, unidad que perdió ocho de sus hombres en la contienda.
Se iniciará con una revista de efectivos, continuará con la entonación del Himno Nacional Argentino y una invocación religiosa. Posteriormente, el brigadier general Rohde pronunciará un discurso alusivo. El acto continuará con un toque de silencio para terminar con un desfile aéreo y terrestre.
Durante la guerra de Malvinas, la Fuerza Aérea perdió más de 60 aeronaves y entre sus filas murieron 55 hombres. El 1 de mayo de 1982, la aeronáutica militar tuvo su bautismo de fuego cuando los británicos bombardearon a la madrugada las zonas de Puerto Argentino, en ese momento en manos de soldados argentinos.
Las aeronaves de combate argentinas atacaron a buques enemigos y tuvieron que enfrentarse con los aviones ingleses Harriers. En el transcurso del conflicto bélico, la Fuerza Aérea realizó 12.454 horas de vuelo, trasladó a 7.989 efectivos militares, cargó cinco toneladas de armamento y evacuó a 246 heridos.