| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 17 de octubre de 2021

Santilli y Frigerio hicieron campaña en las dos orillas

Santilli y Frigerio hicieron campaña en las dos orillas

Diego Santilli y Rogelio Frigerio se conocen hace más de 20años. Pero ayer fue la primera vez que hicieron campaña juntos como dos de losgrandes ganadores de las PASO de septiembre, uno en la provincia de BuenosAires y el otro en Entre Ríos. Todo por un objetivo común: ponerle un freno alavance del kirchnerismo en el Congreso y a nivel general. 

Por ello, los candidatos a diputados nacionales de Juntospor el Cambio coincidieron en realizar campaña en ambas provincias, de un ladoy al otro del puente Zárate-Brazo Largo que las une. 

En ese contexto, animaron una recorrida que comenzó en lazona de las islas del Ibicuy de Entre Ríos, luego cruzaron el puente para unaactividad en el centro entrerriano de Zárate, donde los candidatos estuvieroncharlando con entrerrianos que viven en la provincia de Buenos Aires. Horasdespués tuvieron una conferencia de prensa en un local del PRO y una caminatapor la peatonal. Finalmente animaron un acto con modo 360º en una plaza al airelibre.

Con ellos, entre otros, estuvo el diputado provincial,Matías Ranzini, uno de los armadores de la Segunda Sección Electoral, junto aMarcelo Matzkin, el candidato local. Por el lado del ex ministro del Interior,el subsecretario porteño, Mauricio Colello.

En lo que refiere a Santilli y Frigerio, además de lahistórica buena sintonía, también empezaron a dialogar sobre proyectos quellevarán en conjunto al Congreso. En especial: la emergencia educativa – sobrelos chicos que quedaron fuera del sistema por el cierre de escuelas – einiciativas vinculadas al empleo joven. También, cuestiones tributarias: ambosproponen una rebaja impositiva para sectores productivos y para aquellos quegeneran trabajo. Además, coinciden en temas laborales: creen en una reforma quebaje los costos laborales.

Paralelamente esta semana se encendieron las alarmas en elcomando de campaña del “colorado”. En particular porque la inyección de unos $230 mil millones, bajo el “plan platita” que gestionó el Gobierno para laselecciones comenzó a verse, y sentirse, en el conurbano bonaerense. Eso almenos registraron los últimos dos sondeos a los que tuvo acceso Santilli, unode un consultor peronista. En ellos se observa que el Frente de Todos habríacomenzado a acotar la diferencia de casi seis puntos a la mitad. 

Las medidas económicas de la Casa Rosada se centraron en dossecciones electorales: la Primera, en el norte y oeste del Conurbano, y dondeJxC ganó; y en la Tercera, el sur del Conurbano, donde el oficialismo ganó porapenas siete puntos. 

En ese marco, Axel Kicillof dispuso a sus dos flamantesministros, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, para elsur y a Leonardo Nardini, ministro de Obras Públicas y oriundo de MalvinasArgentinas, para la Primera, con la misión de intentar dar vuelta el resultadode las PASO.

Con todo, los dos sondeos otorgaron entre dos y tres puntosde diferencia a favor de Santilli, según explicaron desde Juntos. “El partidono está terminado, ante este avance del Gobierno vamos a fortalecer lafiscalización y las recorridas del colorado en la Primera y la Tercera”,explican cerca del candidato bonaerense.

Por ello, en Juntos se entusiasman con la idea de lograrconvocar a 880 mil votantes nuevos, entre aquellos que no participaron en lasPASO, los que votaron a opciones que no lograron superar el piso de 1,5% de lasprimarias y aquellos que busquen un “voto útil” para derrotar al kirchnerismoen la fórmula Santilli-Ocaña-Manes.

En ese marco, el jueves al mediodía, en La Plata, será elturno del lanzamiento de propuestas. El neurocientífico trabaja en un planvinculado a la educación y otro sobre las consecuencias de la pandemia. Elcolorado apuntará a la seguridad y al empleo.

Déjanos tu comentario: