La suba había sido anunciada el 8 de marzo último por la ministra de Economía, que es quien firma el decreto que oficializa esa decisión.El aumento del mínimo no imponible es del 25 por ciento y regirá con retroactividad a enero de este año.Según el Ministerio de Economía, la medida debería beneficiar a 800 mil personas, quienes dejarían de pagar o pagarían menos en concepto de Ganancias, lo cual implica un costo fiscal anual deunos 1.500 millones de pesos.El incremento del mínimo no imponible y de las deducciones representa una mejora de hasta el 2,54 por ciento en el ingreso de bolsillo de los trabajadores solteros de sueldos medios y altos yhasta el 2,73 por ciento en el de los casados con 2 hijos.Por ejemplo, para un ingreso de 3.500 pesos, la mejora para un casado con 2 hijos es de 49 pesos por mes, y para un sueldo neto de 4 mil pesos, el beneficio es de 89 pesos.