A
falta de una hora para el cierre del sorteo de la tómbola nocturna, en las agencias de Paraná se vivió un clima particular. Los agencieros explicaban el sistema de juego y los clientes aceptaban o se marchaban sin jugar. Debido al paro que realizó el personal del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), todos los sorteos que se realizan por la tómbola de Entre Ríos se unificaron con los realizados por la Lotería Nacional. Por lo tanto los jugadores decidieron sobre el mostrador si tentaban la suerte o esperaban a que se normalice la situación. El paro podría continuar hoy, si los trabajadores no aceptan la contrapropuesta del Ministerio de Economía de la Provincia para el reclamo de aumento del adicional por productividad. A las 6 de la mañana se realizará una asamblea en la que analizarán el resultado de la reunión realizada ayer y se tomará la decisión. César Peralta, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Iafas, explicó que el gobierno “planteó una compensación”, pero no quiso especificar la propuesta antes de la asamblea de hoy. Como se recordará, el origen del conflicto está en que al incorporarse 49 trabajadores contratados “se modificó la base de distribución”, por lo cual el gremio solicita que “se modifique la base de cálculo”, explicó Peralta. En ese sentido, ATE requiere que el porcentaje de la recaudación a distribuir por productividad se incremente de 2,30% a 2,95%. (Fuente: UNO)