Lunes 28 de mayo de 2007
  |  
Paraná
Monseñor Karlic: “Soñar con no trabajar es un suicidio”
El obispo emérito aseguró que el hombre que anhela vivir sin trabajar pierde su noción de su dignidad.
karlic.jpg

S

e realizó la misa de los Trabajadores en el santuario de La Loma. Unos 2.500 fieles peregrinaron y participaron de la misa celebrada por monseñor Estanislao Karlic junto al padre Pablo Mullín, asesor de la comunidad paranaense del Movimiento de Schöenstatt y el padre Carlos Barón. “El hombre que trabaja tiene el honor de continuar la obra de Dios, sobre sí mismo y sobre otras cosas”, mencionó monseñor Karlic durante la homilía. La peregrinación de los trabajadores el último domingo de mayo, organizada por el Movimiento Apostólico de Schöenstatt, es tradicional para los fieles de la Iglesia Católica, aunque el número de caminantes haya decrecido notoriamente en los últimos años. Por las calles, bajo el lema Madre, te pedimos por un buen trabajo y por nuestras familias personas de todas las edades avanzaron hacia el santuario en medio de rezos, agradecimientos y peticiones, con imágenes de la virgen en mano y pañuelos que agitaban al viento. Movidos por el compromiso de la fe llegaron peregrinos desde Nogoyá, Hasenkamp, Rafaela, Villa Elisa, Villaguay, Cerrito, San Benito, Crespo y aldeas de Paraná campaña, además de gente de distintos barrios de la capital entrerriana. Durante el trayecto hubo cuatro paradas donde se rindió homenaje a los docentes, los jóvenes, la familia y los ancianos. “Vamos a celebrar esta Eucaristía como una culminación de la peregrinación y como comienzo no solamente de la semana, sino de todo lo que resta de nuestra vida, porque siempre la Eucaristía encierra todos los dones de Dios y nos prepara para todo lo que él quiere que hagamos en este mundo”, expresó monseñor Karlic durante la homilía, en que se recordó también el día de Pentecostes. Cabe recordar que el sacerdote regresó recientemente de la ciudad de Aparecida (Brasil), donde participó de la V Conferencia Episcopal Latinoamericana que contó con la presencia de Benedicto XVI. Karlic observó que “en esta peregrinación muchos pidieron por trabajo, otros dieron gracias y todos pidieron para que todo el mundo pueda trabajar”, dijo, y agregó “el hombre que trabaja tiene el honor de continuar la obra de Dios, sobre sí mismo y sobre otras cosas, por eso queremos que nadie esté sin trabajar. Al respecto, Karlic continuó diciendo que “El sueño de no trabajar es un suicidio; el hombre que sueña con vivir sin trabajar está perdiendo la noción de su dignidad”. Su consideración es que Dios entregó el mundo a las personas para que se lo devuelvan cambiado, hermoseado y engrandecido por sus inteligencias, sus manos y corazón. Identidad En otro momento, monseñor Karlic aseguró que el cristiano es otro Cristo y que la identidad no tiene que ver con el apellido ni con la cultura, sino con ser imagen y semejanza de Dios. “No soy extranjero en ninguna parte del mundo, porque el mundo es mío y de mis hermanos, de las anteriores y posteriores generaciones, y por eso es que tenemos que cuidar el mundo. Ninguna nación es tan dueña como para excluir a los otros hombres del resto del mundo si necesitan de esa nación para vivir. Nadie tiene derecho a dejar morir a otro de hambre cerrándole las puertas de su casa, porque somos hijos de Dios y hermanos”. (UNO)
Lo más visto
01
02
03
04
05
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa