E
l Once.- Los docentes técnicos consideran “insuficiente” la última propuesta salarial que les realizó el gobierno y por ello decidieron no aceptarla. No obstante, en el marco del diálogo iniciado en la conciliación obligatoria dictada por la justicia llevarán el próximo martes una serie de pedidos para intentar consensuar un acuerdo con el Ejecutivo provincial. Al respecto, el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Hugo De Bueno, indicó que el gremio no aceptará la última propuesta salarial “tal como la formuló el gobierno”. Al respecto, manifestó que desde las asambleas en las escuelas llegaron a la entidad “varias sugerencias para elaborar una contrapropuesta”, para llevarla el próximo martes a la nueva audiencia de conciliación. El dirigente adelantó que requerirán al Ejecutivo que adelante “el pago que ofrece en cuatro veces, para que el mismo se realice antes del mes de diciembre. Como paralelamente a este incremento en el sueldo básico, a través del punto índice, se acompaña con un aumento en un adicional que es remunerativo, no bonificable que se conoce como el Código 06, propuesto sólo hasta el cargo de maestro de grado, pedimos que se produzca también una suba para la hora cátedra en ese código y que el tope se extienda hasta 36 horas cátedra”, explicó De Bueno. Informó que “el lunes tendremos cerrado el aval y el martes se reunirá la comisión directiva ampliada y a las 12 llevaremos nuestro planteo a la audiencia”. Finalmente, el gremialista hizo hincapié en que “es condición generalizada en la contrapropuesta que cualquier acuerdo al que se pueda llegar estará supeditado a la devolución de los días de paro que se descontaron y el desistimiento formal de la quita de los días de huelga sobre los cuales está la amenaza de descuentos”.