Domingo 19 de agosto de 2012
  |  
Policiales
Concordia: afirman que la causa por el robo al casino va camino a archivarse
Aseguran que por la poca cantidad de datos conseguidos por los investigadores la causa está cerca de ser archivada. Indican que el material fílmico analizado no permitió distinguir a las personas que asaltaron el lugar.
CasinoConcordiaRobadoen2010.jpg
“Hubo pobreza en el levantamiento de rastros", dijo el fiscal Lafourcade.

��Hubo pobreza en el levantamiento de rastros, pero no falta de pruebas”, aseguró el fiscal. Las filmaciones dentro del casino fueron de muy pobre calidad y no permitieron distinguir la fisonomía de las personas que cometieron el atraco. El 17 de agosto de 2010 un grupo de seis delincuentes armados concretaba un audaz robo al casino de Concordia, donde en un golpe relámpago redujeron a un empleado y al custodio. Se llevaron casi medio millón de pesos, que era la recaudación de ese fin de semana largo. En todo este tiempo, las pesquisas por encontrar a los responsables continuaron siendo infructuosas por parte de los investigadores. Así lo explicó el fiscal Anibal Lafourcade, quien sostuvo que “hubo pobreza en el levantamiento de rastros, pero no falta de pruebas” sino por la poca utilidad que podían tener dichos elementos. Insistiendo conque “las filmaciones dentro del casino fueron de muy pobre calidad”, ya que en las mismas es imposible distinguir la fisonomía de las personas que cometieron el atraco. “No pudimos levantar rastros ni siquiera dentro del auto que se secuestró en inmediaciones del hospital Heras, ni siquiera rastros capilares”, intuyendo que “evidentemente se trató de delincuentes muy profesionales”. Tal como se informara, en las primeras horas de la mañana del 17 de agosto del 2010, tras el fin de semana largo por el recordatorio de la muerte de José de San Martín, la sala de juegos que funcionaba en la parte trasera del hotel “Palmar” fue asaltada por media docena de malvivientes, que redujeron a la guardia de la policía provincial y se alzaron con el botín, en tan sólo siete minutos. Inicialmente, el monto denunciado por las autoridades del casino, explotado por la firma Palmar Hotel era de 369.000 pesos. En aquel momento, se informó que de ese monto global, 240.000 pesos pertenecían al Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) y 129.000 pesos, de la empresa privada que explotaba el juego por concesión. Pero tres días después, luego de un encuentro entre directivos de la empresa y del Iafas con el fiscal a cargo de la investigación, Fabio Zabaleta, los empresarios informaron que un concienzudo arqueo de caja llevó a la conclusión de que el faltante en realidad ascendía a 530.000. Diez días después del hecho, un ex agente de la Federal estuvo detenido unas horas por su presunta vinculación con el hecho, pero luego fue liberado. En noviembre, la Justicia ordenó levantar el secreto de sumario con la esperanza de que la divulgación pública de algunos elementos del atraco aportara algo de luz sobre lo sucedido, pero hasta la fecha los fiscales que siguen la causa no cuentan con pruebas que permitan reforzar una línea investigativa. En ese sentido, para el fiscal Aníbal Lafourcade: “Lo más importante es levantar un rastro, una huella”, pero que en el caso en cuestión “como rastro solo teníamos una caja de balas que se secuestró del automotor que fue robado unos días antes en la provincia de Buenos Aires”. Por otro lado, las filmaciones que suelen ser determinantes a la hora “de determinar qué persona intervino, en este caso fueron muy pobres, porque se levantaron filmaciones que tenía el IAFAS y el casino, y con ninguna de ellas se pudo determinar los rastros físicos de estas personas para aportar a la investigación”. De esa manera el trabajo de la policía provincial brindaba sospechosos, pero por la pésima calidad del sistema de cámaras “ni siquiera podíamos ver si correspondía con esta persona o no los rasgos” por los pocos datos que se obtenían de las grabaciones. Una de las pocas conclusiones a la que arribaron en la investigación es que los delincuentes no contaban con suficiente información desde dentro del casino, y la pauta de ello es que “había mucho más dinero a un metro de dónde sacaron los casi 600.000 pesos, pero no lo robaron”, por lo que desconocían su existencia. Asimismo, Lafourcade aseveró que, si bien no se descarta la presencia de elementos foráneos, un golpe de este tipo “sería imposible hacerlo sin una conexión de alguien de Concordia. De eso no tengo dudas. Tengo pruebas por los testimonios de las personas que presenciaron el hecho, que dijeron que los ladrones no tenían acentos (de otras provincias) en su tonos de voz”. La poca cantidad de datos conseguidos por los investigadores ha hecho que la causa esté a un paso de ser archivada, algo que Lafourcade lamenta profundamente, señalando que “lo que mata las esperanzas es no tener mayores rastros a los pocos días”, ya que se tiene cierta cantidad de pruebas y aunque pase el tiempo, “se puede dar que se peleen entre ellos y (uno de los delincuentes) bata a los otros por venganza”, pero “en este caso, como no tenemos huellas y no pudimos levantar rastros, no tenemos esa esperanza”.
Lo más visto
01
02
03
04
05
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa