Domingo 24 de marzo de 2019
  |  
Política
La marcha por la Memoria renovó críticas a Macri

Señalaron que el gobierno nacional llegó "por las urnas para implementar el mismo programa económico de Martínez de Hoz". El documento completo.

MarchaMemoriaParana
El acto central se realizó en calle Alameda de las Federaciones.

A

l cumplirse el 43 aniversario del golpe cívico militar, a Multisectorial de Derechos Humanos que marchó en Paraná renovó críticas al gobierno de Mauricio Macri. En el documento, que se leyó en el acto montado en calle Alameda de las Federaciones, las organizaciones de Derechos Humanos plantearon que “a más de 4 décadas de aquellos sucesos, atravesamos un presente difícil en toda América Latina y en nuestro país. Hoy tenemos un gobierno nacional, electo por una exigua mayoría y respaldado por las grandes corporaciones económicas y mediáticas y por el imperialismo norteamericano”.

En esa línea, señalaron que “este gobierno llegó por las urnas para implementar el mismo programa económico de Martínez de Hoz. Un programa neoliberal que produce hambre y saqueo a la mayoría de la sociedad. La devaluación permanente de nuestra moneda y las altísimas tasas de interés destruyen el aparato productivo argentino y promueven un modelo de valorización financiera que sólo favorece a un pequeño grupo de multinacionales agroexportadoras y bancos nacionales e internacionales”.

“Este modelo es el mismo que promueve el avance de un nuevo genocidio bajo la modalidad silenciosa (ecocidio), patrocinada por el modelo agroindustrial y promovida por Monsanto, la Bolsa de Cereales, la Sociedad Rural Argentina, entre otras. Por eso exigimos la transición urgente y necesaria hacia un modelo de producción agro ecológico que prime la vida por sobre la ganancia”, plantearon en otro párrafo.


 “Este gobierno llegó por las urnas para implementar el mismo programa económico de Martínez de Hoz. Un programa neoliberal que produce hambre y saqueo a la mayoría de la sociedad. La devaluación permanente de nuestra moneda y las altísimas tasas de interés destruyen el aparato productivo argentino y promueven un modelo de valorización financiera que sólo favorece a un pequeño grupo de multinacionales agroexportadoras y bancos nacionales e internacionales”

A su vez, también señalaron que el Gobierno nacional “es el más fiel representante de lo que llamamos la burguesía intermediaria, aquella que está ligada directamente a los imperialismos. Este gobierno representa a los enemigos del pueblo. Macri y su familia forman parte de la llamada patria contratista”.

“Son parte de una clase rastrera que no duda en valerse de cualquier método de enriquecimiento, como ocurrió en el caso paradigmático de la mega estafa del Correo Argentino y la maniobra de contrabando con la empresa Sevel”, remarcaron.

Y agregaron: “Hoy estamos en condiciones de manifestar que no existen errores o equivocaciones en el accionar del macrismo y sus socios, la embestida contra el pueblo es su verdadero plan de acción. Se trata de ricos gobernando para ricos, resolviendo sus contradicciones en aras de garantizar el sostenimiento de sus privilegios de clase, que resultan cada vez más escandalosos en un país donde la miseria, la desocupación, la exclusión y la pérdida de derechos son pretensiones de quienes hoy detentan la suma del poder”.

En esa dirección, remarcaron que el Gobierno de Macri cuenta con “el blindaje de los medios hegemónicos de comunicación, grandes aliados del gobierno, que tienen el poder de influir en la opinión pública y tergiversar las verdaderas causas de los problemas nacionales”.

“Además, -continuaron- cuentan con un sector importante del Poder Judicial que, bajo la fachada de ser una justicia independiente, operan para favorecer al gobierno en las causas de corrupción que los comprometen. Así los medios hegemónicos de comunicación y el poder judicial son en la actualidad los bastiones en los que el gobierno se apoya para ejecutar su proyecto político en contra del Estado de Derecho, transformándolo en un estado de excepción en donde los agentes de los servicios de inteligencia se entreveran con los periodistas mercenarios de esos mismos medios”.

El documento completo del acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia



En el mismo sentido, también plantearon que “desde este poder judicial y mediático se vienen implementando un conjunto de prácticas extorsivas y persecutorias que han mutado en el tiempo en sus formas pero no en su objetivo: destruir moral, subjetiva y políticamente al adversario. Las nuevas prácticas consisten en difundir noticias falsas, manipulando a la sociedad y demonizando a organizaciones o dirigentes políticos que se oponen a este proyecto neoliberal. Para luego abrirles causas judiciales llevadas adelante por jueces o fiscales que responden a la embajada estadounidense, causas que posteriormente son fogoneadas y justificadas nuevamente por los mismo medios. Pero esta trama oscura no es exclusiva de nuestro país. También se evidencia que en Latinoamérica los oponentes políticos a este régimen son perseguidos y encarcelados sin el respeto de las garantías constitucionales”.


 En el plano provincial, señalaron que “en los últimos años ha habido importantes avances, obteniendo sentencias de condenas significativas, a contramano del retroceso que los cómplices civiles de la dictadura quisieron imponer con el 2×1 y que no pudieron por la resistencia de un pueblo comprometido con la memoria”.


“Es un año más que nos seguimos preguntando, ¿dónde está el Melli Valenzuela Negro? ¿Dónde están los casi 400 nietos y nietas que aún nos faltan encontrar? Y también nos seguimos preguntando ¿Dónde están los restos óseos de nuestras compañeras y compañeros desaparecidos? Todavía se nos sigue negando a los familiares de las víctimas poder terminar un proceso de duelo de más de 40 años”, agregaron.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#NuncaMás
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa