Beltzer informó que para combatir el delito se han implementado una serie de operativos sorpresas en distintos sectores de la ciudad, que arrojaron resultados positivos. En ese sentido afirmó que “los delitos van a seguir ocurriendo. Esto no es alarmar, pero hay que ser conociente de la situación que vive el país”. El titular del la fuerza manifestó que para contrarrestar la delincuencia se están realizando procedimientos diarios en forma conjunta entre todas las comisarías de Paraná. En relación a las tareas de prevención Belzer opinó que “estamos haciendo reuniones con los vecinos de todos los barrios paranaenses para concientizarlos a ellos de qué manera nos pueden ayudar”, y agregó que “esto nos ha dado buenos resultados porque hay gente que llama por teléfono en forma anónima y nosotros llegamos y en muchos casos hemos detenidos a personas cometiendo delitos”.
Acerca del robo de motos y de la posibilidad de que personal policial esté vinculado a este flagelo, el titular de la Departamental afirmó que no se ha determinado si hay policías en este mercado negro, pero de llegar a establecerse la participación de uniformados, éstos serán sancionados como la ley lo indique. En ese sentido indicó: “Ni a mi ni a la plana mayor de la Policía nos va a temblar el pulso si hay que sancionar a un funcionario”. Muy diferente al pensar de los ciudadanos de Paraná, Beltzer expresó que “no hemos tenido mucha cantidad de motos robadas.
Tenemos entre cuatro y cinco por día, pero nunca hemos superado ese número”, y agregó: “Se está creando un mercado negro con el pedido de rescate de motos. Esto nos marca que las unidades no van a un desarmadero, sino que son sólo para lograr dinero y estamos trabajando para combatir este delito”.