L
os asambleístas de la ciudad de Colón quedaron bastante disconformes al enterarse ayer de que la pastera Botnia no frenará la instalación de su planta de celulosa frente al río Uruguay, según confirmaron varios medios uruguayos y voceros del sindicato de la construcción.La marcha atrás de Botnia tuvo un eco en el gobierno de Tabaré Vázquez, quien anunció que el país seguirá adelante con las obras, lo que provocó en Colón una advertencia: podrían volver los cortes fronterizos.
Por su parte, los activistas de Gualeguaychú se mostraron más cautelosos y esperarán la cumbre entre los presidentes antes de tomar alguna decisión.
El asambleísta de Gualeguaychú Javier Villanueva, observó que la asamblea analizará qué medidas tomarán sobre las papeleras una vez que el postergado encuentro presidencial se produzca.
"La comunidad de Gualeguaychú entendió que lo mejor que podía ocurrir era dejar que los presidentes encontraran una solución", señaló y agregó: "Queremos que la reunión se produzca sí o sí".
El ambientalista condicionó las medidas de fuerza de la asamblea en función de esa cumbre. "A partir de ahí será la respuesta de la comunidad y por otro lado, lo que legalmente el país deberá hacer".
“No es la mejor noticia que podamos recibir”, comentó la activista de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Colón Gisela Eberle.
La asambleísta añadió, además, que podrían volver los cortes en el puente internacional que une esa ciudad con Paysandú, una acción que el gobierno uruguayo tomará como ofensiva y que no está dispuesto a negociar.
“En Colón se sigue analizando la posibilidad de volver a cortar la ruta y en el caso de ser así, va a ser más estrito que el anterior, ya que antes dejábamos pasar a la gente, bicicletas y algunos vehículos”, explicó Eberle.
Por su parte, los asambleístas de Gualeguaychú se mantienen "cautos" ante el anuncio de sobre la continuidad de las obras y advirtieron que puede "ser una especulación para que volvamos a cortar la ruta".
El presidente Vázquez se encuentra "analizando" la contra propuesta argentina para la confección de un documento que selle un acuerdo en el marco del conflicto binacional, según informa Télam.
Esta mañana, Vázquez ratificó ayer que las plantas de celulosa, que se construyen en la ciudad de Fray Bentos, se harán "sobre el Río Uruguay" y garantizó que "no van a contaminar".
Eduardo Rodríguez, ex trabajador de Botnia, confirmó a Radio 10 que las obras de la pastera continúan y se manifestó "preocupado" porque "no se está actuando con responsabilidad y seriedad", en referencia al gobierno y a los directivos de las papeleras. (Infobae)