-->
Ante la implementación de bonos para pagar salarios en La Rioja , el gobernador descartó esa posibilidad en la provincia. Consideró que "las arcas vacías del Gobierno provincial" no son motivo para emitir una moneda local.
El Indec reveló los números de la inflación de diciembre. La Canasta Básica Total subió un 27%. Una familia necesita más de $495.798 para ubicarse por encima de la línea de pobreza.
Mientras Frigerio giró a la Legislatura el proyecto para derogar la ley que impone las jubilaciones de privilegio, el actual diputado comunicó que renuncia a ese beneficio. Desde su entorno afirmaron que se jubilará “con la ordinaria”.
Bahillo se sumó a Michel y a Bordet. Cargó contra las retenciones a economías regionales que propone Milei. "No la ven", afirmó, ante un panorama favorable para el sector. Coincidió con un exministro de Macri.
Fue durante el estreno del Carnaval de Gualeguaychú, donde invitó a los turistas a visitar la provincia. Antes, el gobernador había acompañado la apertura del 52° Festival de Doma y Folclore de Diamante.
Dijo que se trata de un listado de favores para los amigos del presidente y de Macri. Opinó que con sus medidas el actual gobierno “roza la crueldad”. Antes, Bordet había afirmado que es uno de los ajustes más grandes de la historia.
Según la calificadora de riesgos Fix SCR y de acuerdo a datos correspondientes a septiembre de 2023 la provincia tiene un problema de "estrés financiero". Esto la ubica en una delicada situación para los primeros meses del 2024.
La provincia oficializó el cronograma de pagos para trabajadores activos y pasivos de la administración pública. Los haberes contarán con un incremento del 12,8% anunciado el pasado miércoles por el gobernador.
Tras acordar con estatales y docentes, afirmó que “todos los días aparece una deuda nueva”. Indicó que la medida se tomará para cubrir la faltante de dólares para cumplir con los compromisos de febrero.