-->
La provincia anunció la aprobación de fondos por más de 14 millones de pesos para la concreción de tres proyectos de inversión rural.
El ministro de Producción se reunió con el gobernador y adelantó la puesta en marcha del nuevo programa que, en las próximas semanas, tendrá el financiamiento para propiciarlo. También se destacó el turismo.
En 2020, la terminal de Ibicuy volvió a transformarse en uno de los ejes para las exportaciones regionales con un total de 14 buques operando. Destacaron “las virtudes naturales del lugar, como la profundidad de su calado”.
El establecimiento Los Francos Suizos, de la localidad colonense, celebró el cultivo de la vid rubricando la reactivación de la actividad comercial en el rubro vitivinícola en Entre Ríos.
Los datos del Ministerio indican que las cadenas productivas de mayor dinamismo son la avicultura, el cultivo de maíz, trigo, soja y arroz; la ganadería, lechería y los productos químicos y farmacéuticos.
Tras el convenio entre Entidades empresarias y el Ministerio de Producción de la provincia se creó un consejo para impulsar el progreso económico de Entre Ríos.
La provincia apunta a aumentar el flujo comercial y la oferta exportable de más de 15 cadenas de valor, con el fin de lograr la inserción de las subregiones o estados provinciales que la integran.
La eliminación de aranceles a la exportación de productos implica ingresos extraordinarios, que superan los 500 millones de pesos, y “aportan al mantenimiento y ampliación de mercados externos"
Desde el Puerto de Ibicuy, en lo que va del año, zarparon 15 buques cargados con 33 mil toneladas del material, cada uno. “El puerto está activo, plenamente operativo”, destacaron.