La Cámara Baja provincial aprobó un proyecto por el cual reclama que se lleven adelante gestiones para obtener mayores recursos destinados obras relacionadas con el impacto de la represa.
S
e llevó a cabo la primera sesión ordinaria correspondiente
al 146 periodo legislativo de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, la cual
estuvo presidida por Gustavo Hein, y donde se aprobaron proyectos de
declaración y de resolución.
A través de uno de estos últimos, los legisladores provinciales reclamaron la actualización de los fondos destinados a mitigar el impacto de la represa de Salto Grande en Concordia.
Gustavo Hein.
Enrique Cresto, del bloque Más Para Entre Ríos, fue el autor
del proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo provincial que
inicie las acciones administrativas destinadas a la actualización automática
del monto a transferir a la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta
de Salto Grande, para la ejecución del convenio firmado 25 de febrero de 2004
entre esa Delegación y la Municipalidad de Concordia.
Marcelo López (Juntos por Entre Ríos), Carola Laner (JxER), Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) y Mariel Ávlia (Más para ER), todos de la Capital Nacional del Citrus, fueron cofirmantes de la iniciativa.
En su argumentación, el ex intendente concordiense señaló: “En 1999 la Municipalidad le inició un juicio a Salto Grande por todos los daños que la represa le produce a la ciudad, como la erosión y el traslado de más de 20 barrios (por las variaciones del río Uruguay). Como consecuencia, acordaron un convenio por el equivalente a 200.000 dólares mensuales, que se fueron actualizando en los diferentes gobiernos”, recordó Cresto.
Más adelante el diputado de la oposición mencionó que, con la última actualización, ese monto se elevó a 300.000 dólares, pero luego se depreció por el aumento del valor de la divisa estadounidense.
“Hoy las regalías son ínfimas. Además, no hay excedentes, porque Salto Grande a duras penas tiene recursos para mantener las turbinas. Tampoco hay convenio con el municipio, porque quedó en 13 millones de pesos”, detalló. y concluyó: “Este proyecto de resolución es el resultado de gestiones infructuosas”.
Marcelo López.
Por su parte, Marcelo López, por su parte, expresó su
incorporación y la de Laner como coautores del proyecto, así como el
acompañamiento del resto del bloque. A su vez, recordó las gestiones de su
padre, el ex diputado nacional Alcides López, en contra del intento de
privatización de la represa durante la década del 90.
“Es necesario actualizar el monto que recibe Concordia, lo
que no se hace desde el año 2020”, indicó el diputado oficialista.