Miércoles 30 de abril de 2025
  |  
Política
Tres sectores en pugna y una unidad que se ve aún difícil

El PJ entrerriano enfrenta una interna clave con fuerte disputa de poder, demandas de renovación y un esquema electoral de bajo costo.

PJER
El PJ tendría internas el 29 de junio.

E

l Partido Justicialista de Entre Ríos atraviesa un proceso de reorganización interna marcado por disputas de poder, demandas de recambio generacional y la urgencia de consolidar una propuesta política competitiva de cara a las elecciones legislativas de octubre. Las internas partidarias, previstas para el 29 de junio de este año, se realizarán bajo un esquema de bajo costo que ha sido motivo de controversia entre los distintos sectores internos. 

Una elección con logística limitada y alto costo

La interna justicialista se organizará sin apoyo económico del gobierno nacional, lo que limita los recursos materiales disponibles. Nación solo proveerá 3.200 urnas, un número insuficiente para la extensión geográfica de la provincia. Se estima que el costo total de la elección, con la utilización del Correo Argentino interviniendo en la logística sería de 350 millones de pesos, pero desde el espacio descartaron de plano esta posibilidad, por que el acarreo de urnas estará a cargo de Consejos Departamentales, intendentes, referentes y sindicatos, coordinados por el Consejo Provincial, haciendo que el acto eleccionario conlleve un gasto de 20 millones de pesos.

Gustavo Bordet.

Cada lista que aspire a competir deberá invertir entre 2 y 3 millones de pesos para cubrir boletas, traslados, fiscales y demás gastos logísticos. Además, se exige la presentación de 2.060 avales y participación en al menos 16 departamentos, con solo dos excepciones posibles.

Tres espacios en pugna: Bordet, Bahl y Rossi

El oficialismo partidario está encabezado por el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet. Alineado con intendentes, figuras como Guillermo Michel, Rosario Romero, Adrián Fuertes y Martín Piaggio integran este sector. La estrategia apunta a sostener la centralidad del exmandatario y sumar representación de La Cámpora en la lista, con nombres como el de la senadora nacional Stefanía Cora.

Daniel Rossi.

Por otro lado, el exintendente de Paraná, Adán Bahl, lidera un espacio que agrupa a figuras del progresismo y el sindicalismo. Blanca Osuna, Julio Solanas y referentes de Luz y Fuerza integran este bloque, que ya celebró reuniones estratégicas para delinear candidaturas. Sin embargo, el sector enfrenta diferencias internas, incluso con dirigentes cercanos como Rosario Romero.

Adán Bahl.

La tercera línea, comandada por Daniel Rossi desde La Paz, se presenta como la más crítica del oficialismo. Lo acompañan Hugo Berthet y Eduardo Jourdan. Este espacio cuestiona duramente a Bordet, Romero, Lauritto y otros históricos nombres de la fuerza, a quienes responsabilizan por la derrota de 2023. Rossi ya adelantó su intención de competir por una banca en el Senado nacional. 

Guillermo Michel.

Renovación o continuidad: el dilema del peronismo entrerriano

La figura de José Allende, histórico dirigente sindical, sorprendió con un llamado público a la renovación. Propuso que los dirigentes “de siempre” (incluyéndose a sí mismo, a Bordet, los Casaretto, Urribarri, Solanas, Cresto y otros) den un paso al costado para dar lugar a nuevas generaciones. “Los culpables somos nosotros”, sostuvo el titular de UPCN.

La posibilidad de una lista de unidad parece lejana. El calendario avanza sin acuerdo entre los sectores, mientras las disputas por candidaturas nacionales profundizan la fragmentación. La boleta única, reclamada por el sector de Rossi, fue rechazada por el oficialismo, que mantiene la boleta partidaria tradicional.

Rosario Romero.

Un proceso que puede definir el futuro del PJ en Entre Ríos

La interna de junio será más que una renovación de autoridades: funcionará como termómetro para medir la capacidad de reorganización del peronismo provincial. De su resultado dependerá no solo el armado para las legislativas de octubre, sino también el perfil del PJ de cara a 2027.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#InternaPJ
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa