La senadora ironizó sobre el pase del correntino Espínola a LLA, en una foto donde aparece con Kueider, el senador entrerriano expulsado del PJ por votar con Milei y ser detenido con dólares no declarados.
L
a senadora nacional por Entre Ríos de Unión por la Patria, Stefanía Cora, compartió una historia irónica sobre la candidatura del ex peronista Carlos Mauricio "Camau" Espínola por La Libertad Avanza en Corrientes. En la imagen aparece junto al exsenador entrerriano Edgardo Kueider, lo que fue interpretado como un nuevo mensaje político interno en clave crítica.
La interna del peronismo en Entre Ríos se agudiza tras la
publicación de una historia en redes sociales por parte de la dirigente
kirchnerista que forma parte de la Cámara Alta Nacional, lugar al que ingresó
en reemplazo del destituido Kueider.
En la imagen, se observa al ex legislador concordiense junto a Espínola, con quien compartía bloque en el recinto, con la leyenda “Camau se suma a LLA”, en referencia al reciente acercamiento del correntino a La Libertad Avanza. La publicación fue interpretada como una crítica directa a Kueider, quien fue expulsado del Partido Justicialista de Entre Ríos tras votar a favor de la Ley Bases y ser detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar.
Kueider, electo por el Frente de Todos en 2019, fue una pieza clave para la aprobación de la Ley Bases en el Senado en junio de 2024. Su voto generó fuertes críticas dentro del justicialismo, tanto a nivel nacional como provincial, que lo acusó de traicionar los principios del partido. En tanto que el Secretario General de Gobernación de Entre Ríos justificó su decisión argumentando: "Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento”.
La situación se agravó en diciembre de 2024, cuando Kueider fue detenido en Paraguay al intentar ingresar al país con más de 200.000 dólares sin declarar, lo que derivó en su expulsión de la Cámara de Senadores por 61 votos a favor. El Partido Justicialista de Entre Ríos también decidió su desafiliación, sosteniendo que su accionar “desconoce los postulados y el posicionamiento del justicialismo y del peronismo” .
La publicación de Cora se suma a las críticas de otros
dirigentes peronistas, como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner,
quien retuiteó un mensaje que cuestionaba la lealtad de Kueider y Espínola. El
exmandatario Alberto Fernández también se pronunció al respecto, señalando que
“Kueider y Camau han traicionado a quienes los votaron” .
En este contexto, el peronismo entrerriano enfrenta una
profunda crisis interna, con sectores que exigen una renovación de liderazgos y
una definición clara de su posicionamiento frente al gobierno de Javier Milei.
La figura de Kueider se ha convertido en un símbolo de las tensiones que
atraviesa el partido, y su caso podría tener repercusiones en la estrategia
electoral de cara a las legislativas de 2025.