El gobernador de Entre Ríos será anfitrión de varios de sus pares en el encuentro organizado por el CFI sobre Trabajo de Desarrollo Productivo a realizarse en Paraná el próximo martes. Los mandatarios buscan plantear un nuevo pacto fiscal.
E
l
Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos llevarán
adelante una Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo, que estará encabezada
por el gobernador Rogelio Frigerio junto a Ignacio Lamothe, secretario general
del CFI.
El acto se llevará a cabo el próximo martes 6 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde el mandatario provincial recibirá a gobernadores de distintas provincias, quienes estarán acompañados por miembros de sus gabinetes, puntualmente los que se desempeñan en áreas de Producción y Tecnología, otro de los temas centrales del encuentro.
Hasta
el momento, los mandatarios que confirmaron su asistencia son eran Ignacio
Torres de Chubut; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Raúl Jalil de Catamarca; y
Sergio Ziliotto de La Pampa, mientras que se aguarda la respuesta de los
titulares de los Ejecutivos de Jujuy, Córdoba, Río Negro y Corrientes.
Cabe
destacar que, después de la apertura, el gobernador Frigerio y Lamothe,
autoridad del CFI, firmarán convenios para el otorgamiento de créditos.
Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo.
Los organizadores buscan que esta actividad, cuyo programa completo puede consultarse en el linck https://www.cfi.org.ar/hojaderuta, se posicione como el punto de partida de la construcción de una hoja de ruta federal que contenga una estrategia coordinada con las provincias. El evento se desarrollará a través de paneles y mesas de trabajo en torno a tres ejes clave:
Producción: Mirada federal sobre la producción, con participación de ministros provinciales.
Innovación: Digitalización y transformación tecnológica para mejorar la competitividad.
Financiamiento: Herramientas para movilizar inversiones productivas en las provincias.
Frente al panorama que deja un gobierno nacional ausente, el planteo de los funcionarios provinciales apunta a recuperar recursos mediante un reordenamiento fiscal que les otorgue la posibilidad de obtener nuevas inversiones. En definitiva, se trata de reforzar la visión compartida de la Región Centro, pero ahora junto a representantes de otras regiones.
En declaraciones a Letra P, una fuente del área de Producción de la provincia sostuvo: "No nos disgusta la idea de hacernos cargo de las cosas nacionales, pero hay que reordenar lo fiscal, no puede ser que la Nación cobre lo mismo y no reparta más”.
A modo de ejemplo, se refirió a la ausencia en la obra pública, como así también a la deserción en el pago de salarios docentes con la eliminación del FONID y el fondo para Conectividad, y sentenció: “De acuerdo, ahora lo pagamos nosotros, pero reordenemos el sistema fiscal”.
Entre
los aspectos que marcarán para el reordenamiento, los funcionarios insistirán
con las retenciones, Ganancias y el impuesto al cheque. “Corrientes recibe la
misma coparticipación que Formosa, que es menos de la mitad que Corrientes. Hay
coeficientes que reordenar”, explicaron.