Lunes 12 de mayo de 2025
  |  
Política
Lo que dejaron los primeros comicios del año y su repercusión en Entre Ríos

Se celebraron en Chaco, San Luis, Jujuy y Salta. Gobernadores afines a Milei ganaron y se festejó en Casa Rosada. El PJ sufrió derrotas clave y la izquierda tuvo su peor performance. 

PoggiZderoMileiSaenzSadir

S

e celebraron en Chaco, San Luis, Jujuy y Salta. Gobernadores afines a Milei ganaron y se festejó en Casa Rosada. El PJ sufrió derrotas clave y la izquierda tuvo su peor performance.

Se llevaron a cabo elecciones legislativas en las provincias de Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, con una participación electoral moderada cercana al 50%, según datos preliminares reportados por las juntas electorales provinciales. En estos comicios se renovaron parcialmente las legislaturas provinciales y, en algunos distritos, también se eligieron cargos municipales.

Emilia Orozco.

El oficialismo nacional, liderado por La Libertad Avanza, celebró importantes victorias tanto propias como de gobernadores aliados. En Salta, el batacazo lo dio Emilia Orozco en la capital provincial, un resultado destacado por el presidente Javier Milei en redes sociales con su frase “Viva La Libertad, Carajo”. En Chaco, el gobernador Leandro Zdero (aliado del oficialismo) consolidó su gestión, mientras que en Jujuy, Carlos Sadir (UCR) y en San Luis, Claudio Poggi, también obtuvieron resultados favorables, según los escrutinios provisorios publicados por los gobiernos provinciales.

Claudio Poggi.

Por otro lado, el peronismo, especialmente en su variante kirchnerista, sufrió derrotas significativas. En Chaco, el exgobernador Jorge Capitanich no logró imponerse, y en San Luis, los candidatos alineados con Alberto Rodríguez Saá cayeron frente al oficialismo local. En Salta y Jujuy, el peronismo quedó relegado a posiciones secundarias, según los resultados preliminares.

Carlos Sadir.

La izquierda, representada principalmente por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), no logró superar el 2% en la mayoría de los distritos, marcando un retroceso respecto a elecciones anteriores. En Jujuy, donde Alejandro Vilca había alcanzado un 25% en comicios previos, el FIT obtuvo menos del 10%, de acuerdo con datos provisorios.


Leandro Zdero.

En el caso de otros espacios como el PRO, liderado por Mauricio Macri, los resultados también reflejaron una baja relevancia electoral en las cuatro provincias. Aunque los datos definitivos aún no han sido publicados por las autoridades electorales al cierre de esta nota, los escrutinios provisorios confirman la tendencia de fortalecimiento del oficialismo y sus aliados en estos distritos. 

Gustavo Sáenz.

Desde el gobierno nacional, fuentes oficiales destacaron la estrategia de acuerdos locales y la presentación de candidatos en distritos clave como un factor determinante para los resultados obtenidos, según declaraciones recogidas por medios nacionales.

Luego de los comicios, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, utilizó sus redes sociales para felicitar a los que se impusieron en las urnas.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2025
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa