-->
Tras una semana de gran tensión interna, el presidente anunció cambios en su equipo de gobierno. Hay cinco nuevos ministros y un cambio de funciones. Algunos de ellos fueron nombrados por Cristina en su carta.
El vocero del Presidente, Juan Pablo Biondi, dimitió este viernes. En su despedida expresó que se aleja con el ánimo de pacificar el difícil momento que vive el gobierno.
El intendente de Concordia apuntó a resolver los problemas de la gente. Ese fue uno de los mensajes en la reunión que mantuvo con su personal municipal a quienes les había pedido poner su cargo a disposición.
La reunión que estaba prevista para el 30 de septiembre se celebrará el próximo martes 21. Con diferencias internas y tras la derrota en las urnas, el oficialismo precipitó el encuentro para poder modificar el sueldo mínimo.
El candidato del Frente de Todos retomó la campaña de cara a noviembre. Fue con un encuentro militante en San Salvador. Allí refirió a la crisis institucional a nivel nacional y ratificó su apoyo a Alberto Fernández.
La vicepresidenta publicó una misiva donde apunta a sectores cercanos al Presidente de realizar operaciones en su contra. Señaló una política de ajuste fiscal equivocada y reveló que pidió por el tucumano Manzur como Jefe de Gabinete.
Según el Indec, esa cifra necesitó en agosto una familia con cuatro integrantes para no caer en la pobreza. En tanto, el informe también detalló que fueron $29.213 los necesarios para no caer en la indigencia.
Finalizado el escrutinio definitivo de las PASO, la ventaja con el Frente de Todos fue de un poco más del 20%. En la provincia 806.510 votos fueron válidos. El detalle de todas las listas.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos tendrá su primer congreso presencial desde el inicio de la pandemia. La fecha a elecciones internas sería el 4 de noviembre. También definirán estrategias para el sindicato.