-->
En un duro comunicado, el gremio docente denunció políticas “de apriete, persecución y escrache” por parte del gobernador y la oposición. Repudiaron la última resolución del Consejo General de Educación.
Los legisladores del Frente Justicialista Creer Entre Ríos destacaron la decisión del gobernador de no prorrogar la Ley de Emergencia Solidaria en la provincia. “Hoy la prórroga de la ley no hace falta”, coincidieron.
El Consejo General de Educación confirmó la continuidad en la forma presencial del dictado de clases, para todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tras la reunión con las 17 direcciones departamentales.
La normativa permitió contar con $2 mil millones adicionales para el sistema de salud, políticas sociales, de seguridad y el sistema previsional. Bordet anunció su fin ya que las cuentas están en orden.
El exfuncionario de Concordia, al que le pesa una causa por cuatro denuncias vinculadas a abuso sexual, lesiones leves y grooming, tiene 60 días de prisión preventiva, pero sus vecinos aseguran que salió.
Por segundo año consecutivo, el Gobierno Nacional dispuso que no se realicen los exámenes para el diagnóstico del estado de la educación. Legisladores entrerrianos cuestionaron la decisión.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, llamó a declarar a 21 imputados por una causa contra el exintendente de Pilar, Nicolás Ducoté, entre los que se encuentra el exministro del Interior de Cambiemos.
La ministra Sonia Velázquez participó de la reunión del Consejo Federal de Salud, donde analizaron medidas que permitan postergar lo máximo posible el ingreso de la variante Covid de mayor contagiosidad.
El proyecto será analizado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, donde buscan firmar dictamen para tratarlo en el recinto la próxima semana.