Domingo 04 de mayo de 2025
  |  
Política
Los entrerrianos que se van y los que se quedan tras los comicios

Entre Ríos renueva cinco bancas en Diputados y tres en el Senado. Desde el JxER y el PJ ya hay legisladores, dirigentes e intendentes que aparecen como candidatos. Será el debut de la BUP.

Congreso
El Congreso renueva autoridades.

E

ntre Ríos participará en las Elecciones Legislativas nacionales, el próximo domingo 26 de octubre, en las que se renovarán cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado. Este proceso marcará el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, implementada tras la sanción de la Ley 27.781 en octubre de 2024.

Los que se van

En la Cámara Baja, concluirán su mandato Carolina Gaillard y Tomás Ledesma de Unión por la Patria; Marcela Ántola de Democracia para Siempre; Nancy Ballejos del PRO; y Atilio Benedetti de la UCR.

Carolina Gaillard.   


Tomás Ledesma.

En la Cámara Alta, los tres representantes entrerrianos finalizarán su período son Alfredo De Ángeli (PRO), Stella Maris Olalla (UCR) y Stefanía Cora (Unión por la Patria), quien completará lo que le restaba por cumplir al destituido Edgardo Keuider.

Marcela Antola.


Nancy Ballejos.


Atilio Bendetti.

Quiénes podrían llegar

El exgobernador y actual diputado naciopnal Gustavo Bordet es mencionado como firme candidato a senador nacional por el peronismo. En caso de resultar electo, su banca en Diputados sería ocupada por Guillermo Michel o, en su defecto, por Brenda Ulman.

Gustavo Bordet.


Guillermo Michel.

Además, se especula con la posible candidatura de intendentes como Mauricio Davico (Gualeguaychú), Domingo Daniel Rossi (Santa Elena) y Damián Arévalo (Feliciano) al Congreso. De concretarse sus postulaciones y eventuales elecciones, sus viceintendentes asumirían las jefaturas comunales.


Daniel Rossi.

Por parte de Juntos por Entre Ríos las figuras que aparecen con chances de posicionarse como candidatos son el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Maurcio Colello; el diputado provincial, Fabián Rogel, quien afirmó que el único cargo que le interesa es el de senador nacional; y Atilio Bendedetti, que confirmó que desa seguir representando a la provincial en el Congreso.

Manuel Troncoso.


Maurcio Colello.


Fabián Rogel.

En tanto que, como alternativas, en el justicialismo surgen nombres de generaciones totalmente diferentes, como Héctor Maya, propuesto por José Ángel Allende, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y Santiago Halle, actual Jefe de Gabinete de la municipalidad de Paraná.

José Allende y Héctor Maya.


Santiago Halle.

Calendario electoral

El cronograma electoral establecido por la Cámara Nacional Electoral incluye las siguientes fechas relevantes:


                •             19 de abril: Cierre del padrón provisorio.


                •             29 de abril: Publicación del padrón provisorio.


                •             13 de mayo: Fin del plazo para efectuar reclamos sobre el padrón.


                •             7 de agosto: Fecha límite para la presentación de alianzas.


                •             17 de agosto: Fin del plazo para la presentación de listas de candidatos.


                •             27 de agosto: Inicio oficial de la campaña electoral.


                •             16 de septiembre: Publicación de los padrones definitivos.


                •             1 de octubre: Difusión de lugares y mesas de votación.


                •             18 de octubre: Comienzo de la prohibición de publicar encuestas.


                •             24 de octubre: Fin de la campaña electoral e inicio de la veda.


                •             26 de octubre: Elecciones generales.


                •             28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.

Con la implementación de la Boleta Única de Papel y la suspensión de las PASO, se espera una jornada electoral más ágil y transparente, en la que los entrerrianos definirán su representación en el Congreso Nacional para el período 2025-2029.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2023
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa