-->
El gobierno oficializó este viernes el incremento para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Llevará el haber previsional mínimo a $25.922 y alcanzará a más de 7 millones de personas.
El Gobierno anunció el lanzamiento de créditos de hasta 150 mil pesos, a tasa cero, con seis meses de gracia para su reintegro. Sin embargo, quienes accedan deberán respectar una condición. Los requisitos.
Las ventas de pymes a precios constantes crecieron 11,4% frente a julio 2020 y cayeron 10,6% frente al mismo mes de 2019, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas anticipó que habrá modificaciones. Pretenden encontrar mecanismos de financiamiento para bienes de consumo con la recuperación económica tras las paritarias.
El último informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina señala que la carne subió un 90,3% en comparación con el año pasado y el asado de tira encabezó las subas entre todos los cortes con un 101,5%. El detalle.
Se trata del código de descuento que permite solo al Bersa, Sidecreer y Muper cobrar créditos directamente del sueldo. Piden que se permita a más mutuales.
El Gobierno nacional giró a las provincias $8 mil millones en Aportes del Tesoro Nacional que se distribuyen de acuerdo al índice de coparticipación federal, en el marco de las acciones llevadas adelante para enfrentar la pandemia.
El Gobierno nacional anunció este martes una serie de medidas con el objetivo de reducir el precio de la carne al consumidor. Las exportaciones tendrán reapertura gradual y habrá cortes populares, entre otros. El detalle de los precios.
Las gobernaciones terminaron con un resultado positivo el año pasado debido a la asistencia de la Rosada, sin la cual el déficit provincial habría sido de $87.500 millones. Entre Ríos mejoró un 8,3% el resultado fiscal.