-->
Por un proyecto que beneficiaba a Patronato y por mirar un partido de básquet durante la sesión Casarettto quedó en el ojo de la tormenta. Ahora es él quien critica a Milei y Frigerio por sus ausencias en el recinto.
Con la presencia de Frigerio se realizó la asamblea provincial del partido para actualizar su carta orgánica, sancionar su código de ética y fijar el cronograma electoral. El precandidato planteó “fortalecer nuestros equipos”.
Cerró el Encuentro Nacional de Salud donde repartió críticas, pidió unidad y usó una frase macrista: “El cambio somos nosotros”. También parafraseó a su padre. Acompañado por la militancia K no se refirió a la postulación de Piaggio.
El abogado de la arenera Cristamine negó que la clausura haya sido por daño ambiental. Pidió la habilitación y apuntó contra la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy. Le pidieron “amigablemente” que se retracte.
El líder de La Campora estará el sábado en Gualeguaychú. Será en el marco del Congreso Nacional de Salud. En la misma ciudad ya estuvo previamente otro referente K como Grabois apoyando al intendente y precandidato a gobernador.
Tras oficializarse el quiebre en el interbloque opositor en Diputados, el precandidato a gobernador del PRO visitó Chajarí, tierra del adversario del espacio en la puja por encabezar la lista.
La vicegobernadora acompañó al intendente en la presentación de Muni, un chatbot de WhatsApp para atender diversas consultas y gestiones durante las 24 horas. Los precandidatos oficialistas mantienen el acuerdo de unidad peronista.
El gobernador ratificó en Singapur el apoyo para que La Docta se incorpore a la hidrovía Paraná-Paraguay. “No por su carácter mediterráneo tiene que quedar excluida”, reiteró. En la misión comercial también planteó modernizar los puertos.
Cuatro legisladores de la Cámara Baja provincial abandonaron el bloque de la UCR. Entre ellos Gracia Jaroslavsky que intentó bajarles los decibeles a la polémica y expresó: "No queremos armar un culebrón".