-->
En oposición al arreglo que llegó el gobierno argentino con el el FMI, el diputado nacional ya no encabezará el bloque oficialista en la Cámara Alta, aunque señaló que seguirá dentro del Frente de Todos.
Desde las entidades rurales siguen respaldando a dirigentes opositores como Firgerio y repudian actos vinculados al oficialismo, no obstante, la provincia sigue con los planes de asistencia económica a emprendedores.
Desde el organismo anunciaron que el incremento en la tarifa será del 21% y no del 45,83%, que correspondía al cargo fijo que se paga haya o no consumo, y que solo era de $56,86, aunque la oposición ya hablaba de "tarifazo".
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos expresó su rechazo a la convocatoria para el próximo 1° de febrero realizada por un sector más duro del kirchnerismo, donde exigirán la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema.
Para el diputado Mattiauda el incremento del 46% aprobado por el EPRE es un tarifazo, no obstante, lo que en realidad sube es cargo fijo que se paga haya o no consumo, que pasa de $122,56 a $179,42,
El ministerio a cargo de Sonia Velázquez y el organismo nacional suscribieron un convenio para para fortalecer la cooperación y el trabajo conjunto. Los detalles.
Un abogado acusó a arenera de sobreexplotación y evasión fiscal en Ibicuy. El insumo denominado "nuevo oro" se utiliza en el fracking en Vaca Muerta. El Foro Ambientalista de Gualeguaychú respaldó la acusación.
El gobernador gestionó líneas de financiamiento ante el Consejo Federal de Inversiones. El objetivo es que permitan recuperar el capital de trabajo y poder afrontar nuevas campañas de cosechas.
El diputado nacional consideró como “positivo” el avance en las negociaciones con el FMI. No obstante, indicó que “es vital” que el gobierno presente iniciativas que “incentiven la inversión, la producción y el trabajo privado”.