-->
Los transportistas autoconvocados que impedían el paso de camiones cargados por el Túnel Subfluvial cesaron con la medida de fuerza tras “recibir una orden de desalojo”. Se normalizó el tránsito de vehículos.
En el marco de los cortes de rutas en el país, la Unión Industrial de Entre Ríos adhirió al comunicado de la UIA solicitando que “se arbitren las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento”.
El gremio reclama un ofrecimiento concreto de aumento para el último tramo del ciclo paritario para sus 50 mil afiliados, incluido el Cicer, distribuidos en 70 seccionales del país.
El gobernador de Entre Ríos se ubica en el 5º puesto entre los mandatarios provinciales según la opinión pública. Para la consultora privada, Uñac, Valdés y Rodríguez Larreta ocupan el podio.
Desde Transportistas Unidos de Argentina dieron cifras de los aumentos que justifican las medidas de fuerza. Aseguran que de no modificarse, se trasladarán a consumidores.
Son las personas incluidas en el Programa Potenciar Trabajo quienes, tras un acuerdo entre Desarrollo Social y el Consejo General de Educación, realizarán tareas de mantenimiento.
La provincia recibió este lunes las primeras 5 mil dosis del segundo componente de la Sputnik V, que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea.
Tras una reunión con titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, el gobernador aseguró que en la provincia inician las clases presenciales el 1° de marzo. No habló de gremios docentes.
Aunque a nivel nacional y provincial hablan de Entre Ríos como el tercer destino más visitado, desde la Cámara Entrerriana de Turismo arrojan cifras que lo contradicen. Aseguran que "los turistas se asustaron y las reservas cayeron".