-->
La diputada nacional de la UCR criticó fuertemente al presiente Fernández y al ministro Massa. Fue por el decreto para pesificar la deuda en dólares de los organismos estatales que afecta a los jubilados.
Luego de la distancia que tomó el bloque de Juntos de Rosario del Tala, el Consejo General de Educación separó de sus funciones a Diego Zapata. El edil está detenido e imputado por presunta corrupción de menores.
El Gobierno reglamentó este sábado la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, aprobada por el Congreso a fines del año pasado. Las nuevas cifras de cobros de jubilados, AUH y de los altos cargos.
El presidente del organismo, Edgardo Scarione, consideró que “así no se puede más” e instó “a tomar decisiones que sean viables, correctas y ajustadas a la ley”. También se refirió a los 'fallecidos' que seguían cobrando sus haberes.
El bloque Frente Creer Entre Ríos adhiere la modificación en la movilidad jubilatoria ya que "garantiza la participación de los jubilados en el crecimiento económico del país".
El Ejecutivo mandó al Senado su proyecto de ley. Confirma que haberes se ajustarán por salarios y recaudación y no por inflación. Revela que el 5% de suba de diciembre es a cuenta del aumento de 2021. Lo difundió el entrerriano Casaretto.
En una causa iniciada por un jubilado contra Anses. La Cámara Federal de Paraná impugnó los decretos de Alberto Fernández que otorgaron subas por debajo de las que hubiesen correspondido si se aplicaba la ley de movilidad anterior.
El jefe de Gabinete, Cafiero, y Raverta, de ANSES, dieron la noticia. La mínima acumularía 35% de suba anual, le ganaría a la inflación y quedaría en $19.035: la cobra el 75% de los jubilados nacionales.
Tras conocerse que jubilados entrerrianos seguían cobrando haberes después de fallecidos, la Caja provincial informó que está pidiendo la devolución al banco y ya recuperó unos $60 millones. Unas 18 jubilaciones se cobraban ilegalmente.