-->
La provincia adhirió a la declaración de emergencia ígnea del Consejo Federal de Ambiente. La medida se tomó en función del riesgo extremo de los focos en la costa del Uruguay y en el Delta.
Pese a que el gobernador negó un incremento impositivo lo tildaron de tener "doble discurso" porque señalan que encubre aumento de impuestos y que sepulta la política de federalismo fiscal.
El acuerdo que firmó el gobernador Bordet con el Gobierno Nacional dio su primer paso en la legislatura provincial y fue aprobado en la Cámara Baja. Ahora, pasa al Senado, donde el Ejecutivo espera sumar los votos para convertirlo en ley.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dejará su cargo luego de dos años, y en su último mensaje, admitió que el Poder Judicial atraviesa una crisis de credibilidad.
Ante las críticas el gobernador de Entre Ríos defendió la firma del Consenso Federal, y aseguró: "Trabajamos para dejar atrás otros tributos distorsivos como las cargas a trabajadores y empleadores".
El presidente y los gobernadores del oficialismo aseguraron que el rechazo de la Ley de Leyes en diputados iba a dificultar lo planificado para el próximo año, pero el líder del JxER señaló que solo buscan “llenar de miedo a la gente”.
El Fiscal de Estado declaró como testigo en el megajuicio contra Urribarri, donde ratificó los detalles de los tres informes que produjo su oficina. “Debió haber intervención del servicio jurídico del Ministerio de Turismo”, afirmó.
Este martes se trataría en Diputados el proyecto de adhesión firmado ayer con el Presidente. El oficialismo sostiene que no variarán los valores de los impuestos. La oposición adelantó que no permitirá aumentos.
A través de su cuenta de Twitter, Laura Stratta, celebró la firma del Consenso Fiscal entre el Gobierno Nacional y las provincias, y aseguró que no implicará una suba de impuestos.