-->
El exministro de Macri negocia su pata peronista en Entre Ríos para este 2021 y con la mira en 2023. Cresto también gestiona con fichas de los aliados de Cambiemos.
Senadores de Juntos por el Cambio solicitaron al Ejecutivo entrerriano que realice las gestiones pertinentes para asegurar, sin más dilación, la cobertura médica de los afiliados a la obra social de la provincia.
El Partido Justicialista cargó contra el exministro del gobierno macrista y actual dirigente de la oposición en un comunicado en el que lo responsabiliza de los operativos de espionaje ilegal.
En medio del retorno a la presencialidad en las escuelas de Entre Ríos, una resolución del CGE puso frenos a los diabéticos por estar definidos como “grupo de riesgo”. Tras el escándalo, Provincia emitió otra resolución.
Hay periodistas, jueces y diversos funcionarios, entre ellos el exintendente y titular del ENOHSA, Enrique Cresto, quienes integran la lista de los espiados por el gobierno anterior.
El Consejo General de Educación envía elementos de limpieza y seguridad destinados a todos los establecimientos educativos de la provincia, a pocos días del comienzo de clases presenciales.
Conocé los artículos de “Argentina Unida Contra la Violencia de Género”, donde se prevé fortalecer e integrar las políticas nacionales, provinciales y municipales para erradicar la violencia. Las consideraciones de Bordet.
La provincia firmó convenios con el Enhosa para la concreción de trabajos en Victoria, Galarza y Libertador San Martín, que se enmarcan en el Plan nacional “Argentina Hace”.
Con referencias al caso de Micaela García, entrerriana asesinada en 2017, el gobernador firmó el “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género” junto al presidente y diversas autoridades.