-->
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó a otro paro de 3 días, en este caso inicia el 8 de marzo y continúa el 11 y 12, por el reclamo de recomposición salarial.
El municipio del departamento Paraná pasó de 3.084 habitantes a casi 20.000 en menos de 10 años y recibe coparticipación por la primera cifra por falta de censo nacional. La provincia evalúa una solución transitoria.
El gobernador Gustavo Bordet acordó con el Banco de Entre Ríos una nueva línea de créditos a tasa subsidiada del 9,9 por ciento, por $ 200 millones. Cada solicitud podrá alcanzar la suma de $ 2 millones.
La diputada nacional por Entre Ríos, Carolina Gaillard, instó a modificar la "mirada machista de la vieja legislación". También resaltó la ley de paridad de género como "uno de los logros importantes" de los últimos años.
El próximo martes 9 se iniciará la discusión en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que propone que los trabajadores que ganen menos $150 mil no paguen el impuesto.
El gobierno, que está llevando adelante en forma simultánea la inmunización a adultos mayores de 70 años y fuerzas policiales, le suma la inoculación a docentes de escuelas especiales.
Así lo expresó Enrique Carbó luego de la reunión de Acuerdo Paraná en el Comité Capital. “Queremos distanciarnos de los acuerdos de cúpula que se vienen realizando”, afirmó y convocó a la militancia.
Con la participación de militantes de las seccionales paranaenses se realizó, en el Comité Capital, el Acto de Acuerdo Paraná, el espacio conformado de cara a los comicios del 18 de abril próximo.
El Intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, apuntó hacia el ala del Poder Judicial que depende del Procurador Jorge García. Indicó que el juicio que atraviesa “debe resolverlo el Tribunal de Cuentas y no la Justicia”.