-->
El sindicato suspendió la medida de fuerza prevista para este viernes tras aceptar la oferta de pago de $15 mil, a cobrar en tres cuotas iguales, como parte de la paritaria del año pasado.
El gobernador sostuvo que “es necesario que podamos volver a la escuela y seguir conversando”, ante el rechazo de los gremios luego del cierre de la discusión salarial.
El municipio de la localidad paceña sumó mujeres para el manejo del vehículo. El intendente Fabricio Mesquida señaló que busca darle “un camino hacia la paridad de género” a su gestión .
Tras el rechazo por parte de los gremios docentes a la propuesta del gobierno provincial de un 36 por ciento, se dio por fracasada la discusión salarial.
A menos de una semana de la vuelta a clases, con la puja con los gremios para lograr presencialidad en toda la provincia, beneficiarios del programa Potenciar Trabajo acondicionan las escuelas.
La Cámara Alta aprobó el proyecto firmado por el presidente que otorga $70 mil millones a las provincias para reactivar sus economías y también prohíbe el aumento de la deuda pública.
La obra social hizo una nueva propuesta luego de fracasar en las tres anteriores. La Federación se reunirá este jueves y el viernes podría haber acuerdo, algo que aguardan los 300 mil usuarios sin servicio desde el pasado 4 de febrero.
Los funcionarios de distinto color político salieron a hacer frente a las acusaciones anónimas que circularon de haber sido inoculados con la Sputnik V. ¿Qué dijeron?
Se trata de una medida publicada en Boletín Oficial con el objetivo de visibilizar a las mujeres del sector transporte y terminar con las prácticas culturales que discriminan a la comunidad LGBT+.