-->
El gobernador y el ministro del Interior destacaron la articulación de Nación, Provincia y Comunas para afrontar la pandemia y las demandas vecinales. Agua, gas, electricidad, conectividad, trenes y puertos entre los pedidos a Buenos Aires.
Leandro Garciandía castigó en la jornada de la UIER al gobierno nacional por leyes que "jaquean la inversión". El ministro de Desarrollo Productivo le cuestionó que "enfatice las diferencias" y no valore el apoyo estatal en la pandemia.
El asesor legal de la Municipalidad de Santa Elena y abogado personal del intendente Daniel Rossi, Carlos Reggiardo, radicó una denuncia en la comisaría local contra el referente de la universidad, que lo habría atacado verbalmente.
Así lo establecieron las autoridades provinciales y municipales en un encuentro en Paraná. No obstante, el Coes provincial emitirá recomendaciones a los intendentes.
El gobernador, junto a 18 pares, firmaron una solicitada en la que rechazan al Jefe de Gobierno porteño por llevar a la Corte el reclamo por la quita de fondos que dispuso el presidente.
El proyecto volverá a discutirse en el Congreso, como lo fue en 2018. Los legisladores de Entre Ríos a favor son seis, mientras que en contra se cuentan cuatro. Hay dos indecisos.
El jefe de Gabinete, Cafiero, y Raverta, de ANSES, dieron la noticia. La mínima acumularía 35% de suba anual, le ganaría a la inflación y quedaría en $19.035: la cobra el 75% de los jubilados nacionales.
El interbloque opositor puso sus votos para sancionar la ley de leyes para 2021, pero advirtió que se basa en “supuestos insostenibles” y acusó al gobierno de Bordet de "dibujar" los números.